miércoles, 24 de octubre de 2012


ME DOY PERMISO PARA

Me doy permiso para separarme de personas que me traten con brusquedad, presiones o violencia,
de las que me ignoran, me niegan un beso, un abrazo...

No acepto ni la brusquedad ni mucho menos la violencia aunque vengan de mis padres o de mi marido, o mujer.
Ni de mis hijos, ni de mi jefe, ni de nadie.
Las personas bruscas o violentas quedan ya, desde este mismo momento fuera de mi vida.

Soy un ser humano que trata con consideración y respeto a los demás. Merezco también consideración y respeto.

Me doy permiso para no obligarme a ser “el alma de la fiesta”, el que pone el entusiasmo en las situaciones, ni ser la persona que pone el calor
humano en el hogar, la que está dispuesta al diálogo para resolver conflictos cuando los demás ni siquiera lo intentan.

No he nacido para entretener y dar energía a los demás a costa de agotarme yo: no he nacido para estimularles con tal de que continúen a mi lado.
Mi propia existencia, mi ser; ya es valioso.
Si quieren continuar a mi lado deben aprender a valorarme.
Mi presencia ya es suficiente: no he de agotarme haciendo más.

Me doy permiso para no tolerar exigencias desproporcionadas en el trabajo.
No voy a cargar con responsabilidades que corresponden a otros y que tienen tendencia a desentenderse.
Si las exigencias de mis superiores son desproporcionadas hablaré con ellos clara y serenamente.

Me doy permiso para no hundirme las espaldas con cargas ajenas

Me doy permiso para dejar que se desvanezcan los miedos que me infundieron mis padres y las personas que me educaron. El mundo no es sólo
hostilidad, engaño o agresión: hay también mucha belleza y alegría inexplorada.

Decido abandonar los miedos conocidos y me arriesgo a explorar las aventuras por conocer.
Más vale lo bueno que ya he ido conociendo y lo mejor que aún está por conocer. Voy a explorar sin angustia.

Me doy permiso para no agotarme intentando ser una persona excelente.
No soy perfecto, nadie es perfecto y la perfección es oprimente.
Me permito rechazar las ideas que me inculcaron en la infancia intentando que me amoldara a los esquemas ajenos, intentando obligarme a ser
perfecto: un hombre sin fisuras, rígidamente irreprochable. Es decir: inhumano.

Asumo plenamente mi derecho a defenderme, a rechazar la hostilidad ajena, a no ser tan correcto como quieren; y asumo mi derecho a ponerles límites y barreras a algunas personas sin sentirme
culpable.

No he nacido para ser la víctima de nadie.

Me doy permiso para no estar esperando alabanzas, manifestaciones de ternura o la valoración de los otros.

Me permito no sufrir angustia esperando una llamada de teléfono, una palabra amable o un gesto de consideración.

Me afirmo como una persona no adicta a la angustia.

Soy yo quien me valoro, me acepto y me aprecio No espero a que vengan esas consideraciones desde el exterior.

Y no espero encerrado o recluido ni en casa, ni en un pequeño círculo de personas de las que depender.

Al contrario de lo que me enseñaron en la infancia, la vida es una experiencia de abundancia.

Empiezo por reconocer mis valores, Y el resto vendrá solo. No espero de fuera.

Me doy permiso para no estar al día en muchas cuestiones de la vida: no necesito tanta información, tanto programa de ordenador, tanta película de cine, tanto periódico, tanto libro, tantas músicas.

Decido no intentar absorber el exceso de información. Me permito no querer saberlo todo. Me permito no aparentar que estoy al día en todo o en casi todo.

Y me doy permiso para saborear las cosas de la vida que mi cuerpo y mi mente pueden asimilar con un ritmo tranquilo.

Decido profundizar en todo cuanto ya tengo y soy. Con lo que soy es más que suficiente. Y aún sobra.

Me doy permiso para ser inmune a los elogios o alabanzas desmesurados: las personas que se exceden en consideración resultan abrumadoras. Y dan tanto porque quieren recibir mucho más a cambio.

Prefiero las relaciones menos densas.

Me permito un vivir con levedad, sin cargas ni demandas excesivas. No entro en su juego.

Me doy el permiso más importante de todos: el de ser auténtico.

No me impongo soportar situaciones y convenciones sociales que agotan, que
me disgustan o que no deseo. No me esfuerzo por complacer.

Si intentan presionarme para que haga lo que mi cuerpo y mi mente no quieren hacer, me afirmo tranquila y firmemente diciendo que no. Es
sencillo y liberador acostumbrarse a decir “no”.

Me doy el permiso más importante de todos: el de ser auténtico. No me impongo soportar situaciones y convenciones sociales que agotan, que me disgustan o que no deseo. No me esfuerzo por complacer.

Elijo lo que me da salud y vitalidad.

Me hago más fuerte y más sereno cuando mis decisiones las expreso como forma de decir lo que yo quiero o no quiero, y no como forma de
despreciar las elecciones de otros.

No me justificaré: si estoy alegre, lo estoy; si estoy menos alegre, lo estoy; si un día señalado del calendario es socialmente obligatorio sentirse feliz, yo estaré como estaré.

Me permito estar tal como me sienta bien conmigo mismo y no como me ordenan las costumbres y los que me rodean: lo “normal” y lo “anormal” en mis estados emocionales lo establezco yo.





Tomado de una publicación de

JOAQUÍN ARGENTE
 
( web de Psicología Emocional)

domingo, 7 de octubre de 2012

COMO TE VENDES TE CONTRATAN


Lo que nos impide alcanzar el éxito no es lo que somos, sino lo que pensamos que no somos. Desde la infancia, construimos nuestra autoimagen en base a las ideas y creencias que se originan con cada pensamiento, cada experiencia, positiva, cada triunfo, pero también con cada humillación, cada frustración y cada fracaso.

Nuestra autoimagen determina la cla
se de persona que somos y por lo tanto los alcances que tendremos, es la que nos delimita el tamaño de nuestros pensamientos y es la que controla nuestra vida.

A los ganadores, se les puede identificar por su propia expectativa positiva y por saber que lo que se llama suerte, sólo es el resultado de la combinación entre la preparación y el aprovechamiento de las oportunidades que se presentan.




Consejo práctico:

Charles Dickens decía: “El hombre nunca sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta”, para ello se necesitan tres elementos importantes: El anhelo de querer hacer las cosas, el autocontrol para lograr que las cosas sucedan y la preparación, para saber hacerlas. Quienes dudan no ganan y a la larga cada persona tiende a recibir lo que espera. “La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito” (Ralph Waldo). Los ganadores anhelan el cambio y hacen que las cosas cambien; por lo que no hay que olvidar que “Cómo te vendes, te contratan”.

EL AMOR Y LA SUERTE


Tomado de un Taller dictado por Horacio Valsecia (Psicologo Argentino)











”No existen relaciones afectivas perfectas; las relaciones humanas, mas las de las parejas, son una herramienta muy valiosa y fuente de evolución; siempre vamos a compartir con personas que nos dan la posibilidad de aprender algo y crecer; de nosotros dependerá elegir entre los maestros ‘cariñosos o violentos”


Lee y entérate como procurarte un gran amor, porque eso de "mala suerte en lo afectivo" es una inmensa mentira, existen muchas herramientas para buscar la felicidad. Si ya tienes pareja y las cosas van mal, recuerda: "Tiene sentido" que esa persona este en tu vida, ¡hay algo que debes aprender! para empezar distingue si es amor, pues nos enseñaron a ponerle ese titulo a situaciones conflictivas y neuróticas causantes de dolor, frustración y resentimiento.

NADIE SUFRE POR AMOR .- Es absolutamente imposible sufrir por amor, se sufre por carencias y heridas emocionales de la infancia. Muchos creen que están viviendo "el amor de su vida" porque se sacrifican y dejan de lado sus vidas. El amor es vitamina F=Felicidad; es estimulo, estar bien, entusiastas, progresar, ser creativos, vivir en paz. Decir que se sufre por amor es una contradicción total, no se sufre por ser feliz, si estas en una relación y no te dan el amor que quieres, debes comenzar a buscar una solución, pero no en el otro, sino dentro de ti.

TÚ PAREJA ES TU REFLEJO.- Si tu consorte es una linda y exitosa persona te encanta saber esto, pero si es infiel y fría, no te gusta la idea. Pues es cierto, tu pareja refleja un estado interno tuyo que no manejas a escala consciente. Le echamos la culpa al otro y queremos que cambie, nos aliviamos pensando que tiene mas defectos que nosotros y "tapamos" el verdadero problema: un nivel bajo de autoestima, y no te das el amor que requieres tu mismo. Lo positivo es saber que el poder y la solución están un tus manos: para tener pareja y ser feliz tienes que trabajar contigo mismo, ¡que suerte no hay que esforzarse para que el otro cambie!

EL REFLEJO NO ES LITERAL.- No queremos decir que tu haces lo mismo que tu pareja, sino que su inadecuado comportamiento de infidelidad, maltrato, indiferencia,etc., reflejan algo que tu cuerpo emocional cree; inconscientemente pensamos que merecemos lo inaceptable, desviamos la atención en "lo malo" que es el otro y mantenemos la neurosis. Caemos en estas situaciones repitiendo con sus particularidades los modelos de papá y mamá.

CONDICIONES OBLIGATORIAS PARA QUE HAYA PAREJA: ··· La primera es la química, tiene que haber algo en el otro que te atraiga, la segunda es la compatibilidad: debe haber como mínimo un 60% de elementos compatibles y tercero, compromiso: ambos han de decidir conscientemente el compartir sus vidas para estar mejor, SI HAY PRESIÓN Y UNO ESTÁ DETRÁS DEL OTRO INSISTIENDO, NO HAY PAREJA! esa es una señal muy clara.

Recordemos que la relación de pareja es el amor del uno por el otro, no la absorción del uno por el otro. No lo olvides, quien no esta preparado para el compromiso eres tu, y el otro es tu reflejo. Señores, las parejas que nos maltratan y humillan nos están haciendo el favor de recordarnos que tenemos un montón de heridas internas, tu busca como mejorar, agrádeseles y déjalos partir.

EL EGO NOS HACE CREER QUE AGUANTAMOS POR AMOR, Y NO ES CIERTO,
SOPORTAR, LUCHAR, PERMITIR LO INSOPORTABLE, SENTIR PERSECUCIÓN,
AGUANTAR MALTRATOS, NO ES AMOR.

TEN CUIDADO CON: Tratar a tu pareja como un niño(a), porque entonces el otro se comportara como hijo. Toda sobre-protección indica esta situación y lo mas seguro es que surja la infidelidad, pues a nadie le gusta hacer el amor con su madre o padre. No uses apodos infantiles: Mami, papi, mi bebe, nene, mi florcita, etc, suenan lindos pero perjudican, prefiere: Amor, mi cielo, cariño....

Creer que los hijos atan a alguien, cuando una pareja incompatible permanece unida "por los niños", les hace un gran daño. Ellos viven procesos de separación agónicos, tormentosos. Si realmente amas a tus hijos, enséñales con tu ejemplo a decidir y hacer lo que quieren.

POR QUE ME TOCAN PAREJAS DIFÍCILES? Porque internamente tenemos una programación que nos conduce a elegir personas difíciles, no estamos preparados para ser felices y gozar del amor. Además el peor motivo para buscar pareja es por estar solos, si nos desesperamos elegiremos lo peor. Cuando tenemos demasiada hambre comemos cualquier cosa, no elegimos. Si estamos hambrientos emocionalmente hacemos igual, y en cuanto a pareja hay que seleccionar sin apuro ni presión el "menú principal"

SOLUCIONES:
1. dejar de ver telenovelas. Son la peor fuente para programar el subconsciente, es drama puro lo que ponen en la mente y por muy analíticos que seamos siempre afectan.
2. Revierte tu programación negativa infantil. Focaliza y elige modelos externos que fortalezcan tu idea de felicidad. Usa la técnica del anclaje, al reconocer un modelo positivo de pareja en la calle, la TV o un libro piensa: "Esto es lo que quiero para mi"?
También es bueno habituarse a poner la atención en las virtudes del otro y no en los defectos, pues en lo que ponemos pensamiento y atención se reproduce (si creo y pienso que mi pareja es infiel, creare las condiciones para eso)
3. Hablar con parejas amigas que sean felices y preguntarles como lo lograron. Ellas tienen una información que tu ignoras, busca conocerla. Nuestro ego nos invita a envidiar, porque maneja un concepto estrecho de escasez, hay que hacer caso al espíritu, quien sabe que hay amor para todos, entonces intentemos y copiemos, no envidiemos.

EL PLAN PARA ENCONTRAR A TU PAREJA
La mayoría cree que el amor cae del cielo y no se puede planear, nos toca o no nos toca. Eso es falso, si no hemos logrado una vida afectiva placentera podemos entrar en acción, movernos, hacer un plan como si fuéramos de vacaciones.

1. Elabora una lista de compatibilidades. Hay que elegir el tipo de pareja. Haz una lista de las características en todos los aspectos que te gustaría tuviera tu pareja y cubre cada detalle: descripción física, edad, nivel sociocultural, económico, afinidad espiritual, etc.... se muy especifico.
2. Al encontrar el candidato chequea: de 60% para arriba se pronostica éxito 50% la proyección es drama. Y 80% es un muy buen nivel.
3. Donde buscarla??? Visita los lugares afines al tipo de gente que buscas, donde haya menos competencia y se compartan afinidades. Si lo quieres deportista, acude a esos sitios, y si te desagradan los salidores no vayas a buscar novio en las discotecas. También puedes correr la voz hazte publicidad, dile a tus amigos que buscas pareja.
4. Trabaja contigo mismo. La principal fuente de frustración al nivel de pareja es querer cambiar al otro, olvídate del otro Comienza a buscar todo lo que puedas hacer para ayudarte, sanar las heridas de tu niño interior y alimentar bien tu mente subconsciente, pues ella siempre ejecuta lo que lleva dentro.
5. Si tienes pareja y las cosas no van bien, haz lo mismo; pues al mejorar tú mejora el otro. Ahora, si hay muchas cosas que te molestan del otro, inconscientemente te estas diciendo que es la persona errónea y quieres cambiarla. El trabajo personal te dará dos alternativas:
a. Si la persona con la que estas es quien mereces, comenzara a darte el amor que esperas.
b. Si no es la que te conviene, se correrá y vendrá otra como la que quieres.
Si la incomodidad es muy grande, no duermes, estas sufriendo, perdiste el apetito, estas preocupado, sal cuanto antes de allí, haz caso, después vienen cosas peores, enfermedades graves, grandes conflictos, violencia.
Cuesta, es muy difícil, el cuerpo emocional siente un gran vacío, pero hay que abandonar la relación, parece broma pero pueden caer en el estado que escribe la canción de Shakira: sorda, ciega, loca, muda.. Y además la parte psicológica no tiene cirugía que la repare una vez se pierde la salud.

UN LEMA PARA TODOS:

UNA RELACIÓN DE PAREJA ES SIEMPRE PARA ESTAR MEJOR.

Una buena relación es un contrato entre dos, donde ambos hacen lo que esta a su alcance para hacerse mejor la vida. Si no, no hay relación, pues tener pareja no es para competir, cambiar al otro o descargar las neurosis que padecemos.

CÓMO ATRAER UN BUEN AMOR?: Actúa, haz el plan, ponle fecha, si no se cumple, no te desanimes, se perseverante. Prepárate con tiempo y disponte a darle la bienvenida, recuerda que una relación comienza mucho antes de encontrarse con esa persona, pues comienza contigo.

Decide cuanto quieres pagar, pide una persona que traiga lecciones a tu vida, pero de un modo que puedas digerirlas fácilmente, sin traumas, ni dolor; pide un maestro cariñoso. Invierte tiempo y esfuerzo en deslastrarte de tu dolor emocional del pasado y fórmate una nueva conciencia, lee libros busca consejos de profesionales, busca ayuda de personas con experiencia, pero ante todo has el trabajo interior contigo mismo, reconcíliate con tu pasado y tu presente.

Toma modelos externos que alimenten lo que has elegido. Remueve de tu casa todos los objetos de relaciones anteriores, sobre todo si fueron malas; regala, vende, quema, dona, bota, sácalos de tu vida. Si te cuesta hazlo poco a poco, pero hazlo. Las fotos, las joyas, la ropa, los muebles te recuerdan inconscientemente el pasado. Todos estos objetos están cargados de " heridas del pasado". Si la relación fue buena y termino adultamente, puedes conservarlos.

La persona que estas esperando ya existe, en lugar de gastar energías sintiéndote solo y triste, lo cual aleja al otro, háblale, dile: " Te doy la bienvenida, estoy preparándome, tengo muchas cosas bellas que ofrecerte"

Este mensaje hará eco en el universo y le llegara de algún modo a esa persona que será para ti. Si te agarra la angustia, cierra los ojos e imagina lo bonito que será estar juntos con tu nueva pareja sin ponerle rostro.

Es difícil creer y permanecer en la incertidumbre, pero quien tiene fe recibe; solo los débiles terminan una relación y pasan de una a otra buscando paracaídas que les alivien el dolor del golpe Si tienes dudas busca como eliminarlas, solo tenemos éxito en aquello de lo que estamos convencidos. Pide ayuda a: psicólogo, psiquiatra, consejero, etc. Y también en el ámbito espiritual.

RENUNCIA A SUFRIR, DECRÉTALO, GRÍTALO, ESCRÍBELO, COMPROMÉTETE
CONTIGO MISMO(A) A RESPETARTE Y DARTE AMOR.

Primero renuncia a lo que no quieres, luego elige y afirma lo que deseas para ti. Ámate a ti mismo(a), no vivas la fantasía de creer que si llega alguien que te ame todo se resolverá. Si tú generas amor, atraerás amor; el gran secreto de oro para vivir una gran relación es amarse a uno mismo, no te sacrifiques por nadie, pues te desequilibraras, siempre tú en primer plano.

Pide a Dios que te ayude a encontrar el plan que el tiene para tu vida, pues no estamos llamados a vivir desdichados, sino a vivir en Amor y desde el Amor, pues venimos de un Dios que es todo Amor.






OLVIDA Y PERDONA…LO QUE TE TOCO VIVIR TENIA UN SENTIDO, AUN CUANDO AHORA NO LO COMPRENDAS. DIOS TE BENDIGA!

Autor: Horacio Valsecia

Publicado por OELOZOYAH

18 septiembre 2007


VOLTEANDO LA PAGINA


Cuando uno termina una relación, sobretodo cuando a uno lo TERMINARON, o TERMINAS TU la relación aún queriendo a esa persona, nos sobrevienen una serie de sentimientos negativos que en ocasiones son abrumadores y nos sumergen en la ansiedad o depresión. ¿Te ha pasado? Ya somos dos.
No hay una pastilla mágica para superar este tipo de cosas, el desamor hay que
 pasarlo, es un proceso, pero de ti depende cuanto dure. Conozco personas que siguen sufriendo por relaciones que terminaron hace 5 o más años. Esto no debería ocurrir! Hay otro camino. No esperes a SENTIR QUE YA OLVIDASTE, NO TE CREAS LA MENTIRA DE QUE EL TIEMPO LO CURA TODO, TOMA DECISIONES FIRMES PARA OLVIDAR.

· Primero, DEBES SER CONSCIENTE Y HONESTO contigo mismo y admitir que tienes dolor o rezagos de dicha relación.
· Segundo, LIBERA TUS EMOCIONES, habla y llora lo que sea necesario, no para revolcarte en tu DOLOR, sino para que salga lo que tenga que salir.
· Tercero, PERDONA, ya vimos en otro post que PERDONAR ES UNA DECISION.
· Cuarto: FORMÚLATE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:¿Me gusta sentirme así? Fase de auto observación.¿Deseo liberarme? Fase de Intención.¿Estoy dispuesto a liberarme? Fase de disposición.¿Cuando estoy dispuesto a hacerlo? Fase de compromiso.

Aunque no lo creas, el darte cuenta de tu problema y tomar la decisión de superarlo SIEMPRE es lo más difícil, y cuando se logra, LA BATALLA ESTA CASI GANADA!.
Pero tengo que advertirte que es un trabajo de día a día. Como ir al gimnasio. Uno no espera tener un super cuerpo en dos días ¿o sí? Toma su tiempo, pero con esfuerzo y disciplina se logra antes de lo esperado. Para ello tienes que REVISAR tus pensamientos constantemente, -ya que ellos generan esos SENTIMIENTOS DE ANSIEDAD Y DEPRESION-, y cambiarlos por otros PENSAMIENTOS DE VICTORIA una y otra vez. Para cada pensamiento depresivo o de fracaso existe una palabra de vida que puede transformar tu mente y estado de ánimo. Ejm: “Nadie va a quererme como él” Respuesta positiva: Que bueno! Porque yo quiero que alguien me ame de una manera diferente, más excelente y constante, lo mejor está por venir”. No sólo se trata de pensarlo, sino de CREERLO y de DECLARARLO con tus labios. Existe un poder en lo que hablas que no te imaginas. Y esto, no es nueva era, es un principio universal. Yo lo encontré en la biblia, IMAGÍNATE! y FUNCIONA.
Adicionalmente te aconsejo que PIDAS AYUDA a gente que ya pasó el proceso y que es feliz o a un profesional, y no a gente amargada que DETESTA A SUS EX PAREJAS, porque aunque te digan que ya lo superaron, si hay rencor, NO LO HAN HECHO REALMENTE.
De nada sirve mantenerte anclado en un pasado que no puedes cambiar, alimentándote de recuerdos y emociones que no son reales y que debilitan tu mente y cuerpo. Por si no lo has notado, EL PASADO YA NO EXISTE, PERO TU SI! ¿Por qué seguir aferrándote al dolor? La vida es demasiado hermosa y corta como para seguir sufriendo por lo pasado. Si nos pasamos el tiempo mirando atrás nos perderemos lo que está delante nuestro. Como dice mi libro favorito, LAS COSAS VIEJAS PASARON, TODAS SON HECHAS NUEVAS! Creelo y DECIDE OLVIDAR. Si lo haces podrás ver con claridad a la persona adecuada cuando ésta llegue a tu vida.

COACHING PARA PADRES E HIJOS


En principio, se plantea que para lograr que el proceso de coaching sea altamente eficaz, debe estar apoyado en un amor sólido y profundo al aplicarlas en una familia, respetando los deseos y sueños de nuestros hijos, sin juzgarlos, debiendo romper nuestro paradigma que “siempre” tenemos todas las respuestas y que hacemos las cosas “por su bien”.

“Así como el coaching
 empresarial o el coaching de vida, en el coaching para tus hijos todo tu trabajo como padre se enfoca y desarrolla a partir de lo que tu hijo sueña, de sus objetivos y metas para la vida”, dice la autora.




Para ello, es necesario saber motivar y aflorar en nuestros hijos el planteamiento de opciones y acciones para alcanzar sus metas, basados en realizarles “preguntas poderosas” (cuestionamiento inductivo), dándoles la oportunidad que ellos mismos encuentren las mejores respuestas. A través del coaching podemos descubrir tanto las habilidades, talentos y cualidades, así como aquellos comportamientos y actitudes que lo limitan negativamente, ayudándolos a focalizar el desarrollo de todo el potencial que poseen.

“Una pregunta bien formulada debe tener las siguientes características: está orientada a la acción, dirige la mente al futuro, pregunta qué, para qué o cómo pero nunca por qué, está orientada a la meta y contiene presuposiciones poderosas”, estas presuposiciones deben señalar que nuestro hijo es valioso y que cumplirá con éxito cada tarea que se propone.




Algunos ejemplos de preguntas poderosas que podemos ensayar con ellos son:

- ¿ Qué piensas de lo que acabas de hacer?

- ¿ Qué necesitas para tener tu cuarto ordenado?



- ¿ Qué harás después que hayas terminado tu tarea?

- ¿ Qué otras formas pueden haber para que te lleves bien con tus hermanos?
SOBRE GUARDAR SILENCIO Y HABLAR

Nosotros los indios sabemos del silencio. No le tenemos miedo. De hecho, para nosotros es más poderoso que las palabras.
Nuestros ancianos fueron educados en las maneras del silencio, y ellos nos transmitieron ese conocimiento a nosotros. Observa, escucha, y luego actúa, nos decían. Ésa es la manera de vivir.
Observa a los animales para ver cómo cuidan a sus crías
. Observa a los ancianos para ver cómo se comportan. Observa al hombre blanco para ver qué quiere. Siempre observa primero, con corazón y mente quietos, y entonces aprenderás. Cuando hayas observado lo suficiente, entonces podrás actuar.
Con ustedes es lo contrario. Ustedes aprenden hablando. Premian a los niños que hablan más en la escuela. En sus fiestas todos tratan de hablar. En el trabajo siempre están teniendo reuniones en las que todos interrumpen a todos, y todos hablan cinco, diez o cien veces. Y le llaman “resolver un problema”. Cuando están en una habitación y hay silencio, se ponen nerviosos. Tienen que llenar el espacio con sonidos. Así que hablan impulsívamente, incluso antes de saber lo que van a decir.
A la gente blanca le gusta discutir. Ni siquiera permiten que el otro termine una frase. Siempre interrumpen. Para los indios esto es muy irrespetuoso e incluso muy estúpido. Si tú comienzas a hablar, yo no voy a interrumpirte. Te escucharé. Quizás deje de escucharte si no me gusta lo que estás diciendo. Pero no voy a interrumpirte. Cuando termines, tomaré mi decisión sobre lo que dijiste, pero no te diré si no estoy de acuerdo, a menos que sea importante. De lo contrario, simplemente me quedaré callado y me alejaré. Me has dicho lo que necesito saber. No hay nada más que decir. Pero eso no es suficiente para la mayoría de la gente blanca.
La gente debería pensar en sus palabras como si fuesen semillas. Deberían plantarlas, y luego permitirles crecer en silencio. Nuestros ancianos nos enseñaron que la tierra siempre nos está hablando, pero que debemos guardar silencio para escucharla.
Existen muchas voces además de las nuestras. Muchas voces.

Extractos del libro “Ni lobo ni perro. Por senderos olvidados con un anciano indio” de KENT NERBURN.